Otras maneras de clasificarlos

  • Drones Personales: suelen ser los más sencillos y suelen tener una cámara para hacer fotografías y filmaciones sencillas 
  • Drones Profesionales: suelen ser más grandes y cada vez se usan para realizar más tareas.
  • Drones de Carga: transportar elementos de un lado a otro. Características:
  1. Capacidad de carga.
  2. Autonomía de vuelo.
  3. Sistemas de navegación avanzados.
  4. Estabilidad y resistencia.
  5. Comunicación y conectividad. 
  • Drones para pasajeros: aeronaves diseñadas para resguardar al pasajero y su equipaje, con capacidad para elevarse y aterizar de forma vertical.
  • Nanodrones, pueden llegar a tener el tamaño de un insecto grande. 
  • Minidrones, un poco más grandes pero por debajo de 2 metros. 
  • Drones Medianos
  • Drones Grandes, usos militares o relacionados con la vigilancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.