miércoles, 8 de noviembre de 2023

IMPRESIÓN 3D

La impresión 3D que también se puede llamar fabricación aditiva (AM), utiliza el diseño asistido por ordenador (CAP) para crear objetos 3D a partir de diversos materiales como plástico fundido, metales o polvos.

Se inventó a principios de los años 80 aunque era una técnica lenta y costosa. Gracias a los avances tecnológicos de la actualidad, ahora disponemos de impresoras 3D rápidas y más asequibles.

La creación de un objeto impreso en 3D se consigue mediante procesos aditivos. En un proceso aditivo se crea un objeto colocando capas sucesivas de material de materia hasta que se forma el objeto.

Como funciona la impresión 3D

El proceso comienza siempre con un modelo digital en 3D como plano del objeto físico. Después, el software de la impresora corta este modelo en finas capas bidimensionales y lo convierte en un conjunto de instrucciones en lenguaje de máquina (Código G) para que la impresora lo ejecute. 

A partir de aquí, el funcionamiento de una impresora varía según el proceso. 

Dependiendo del tamaño y del tipo de la pieza, una impresión suele tardar entre 4 y 18 horas en completarse. Sin embargo, las piezas 3D no están listas para ser utilizadas al salir de la máquina; requieren algún tipo de procesamiento posterior para conseguir el acabado deseado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.