martes, 14 de noviembre de 2023

HOLOGRAMAS

Es una imagen tridimensional creada a través de proyección fotográfica. Utiliza mediante la interferencia y fracción de la luz para grabar imágenes tridimensionales de un objeto con el objetivo de proyectarlas en una pantalla realista.

Están formados por una serie de patrones de interferencia microscópicos codificados en una placa o película fotográfica. Cuando se ilumina mediante un láser u otra fuente de luz, el patrón de interferencia se proyecta en una pantalla u otra superficie, esta crea una imagen tridimensional la cuál se puede ver desde cualquier ángulo.

Tipos de hologramas:

  • Hologramas de reflexión: son los más comunes y se crean mediante un láser reflejado sobre una placa o película fotográfica.
  • Hologramas de transmisión: se crean haciendo pasar un rayo láser a través de una placa o película fotográfica.
  • Hologramas multicolores: se crean utilizando dos o más colores distintos de luz láser para crear una imagen multicolor más completa.

FULLSTACK


El desarrollador Fullstack es un programador que maneja tanto el desarrollo front-end (cliente) como con el back-end (servidor) de aplicaciones y sitios web y software. A través de los programadores front-end y back-end combinan sus hablididades. Son capaces de trabajar con bases de datos, servidores y de asumir tareas de los administradores de sistemas o data scientists.

Estos comprenden toda la tecnología de un sitio web y traducen los requisitos del usuario a la arrquitectura del sitio web. Además pueden  trabajar en todas las áreas del desarollo del software por lo que tienen una gran demanda en el mercado laboral.

Estan familiarizados con marcas de programación como:

  • Lenguajes y framekworks front end: HTML, JavaScript, AngularJS, Bootstrap, NodeJS.
  • Lenguaje y framekworks back end: PHP, Java, C#, C++, Drupal, Python, Django.
  • Servidores .
  • Base de datos.
  • Redes.
  • Alojamento.
  • APls.

sábado, 11 de noviembre de 2023

TELEGESTIÓN

La telegestión permite la realización de operaciones remotas y la lectura del consumo eléctrico. Gracias a este sistema los contadores eléctricos tradicionales son sustituidos por unos contadores inteligentes, lo que supone un gran desarrollo de última generación en las comunicaciones entre la compañía eléctrica y la medición.

Consta de las siguientes ventajas:

  • Lecturas del consumo realizadas a distancia.
  • La facturación se realiza sobre lecturas reales, evitando facturas estimadas.
  • Las operaciones relacionadas con el ministro se realizan de forma remota  y en menos de 24 horas.
  • Se realiza con mayor rapidez la detención e identificación de incidencias.
  • Hay una mejor información sobre el consumo de energía gracias a ello favorece el ahorro y la eficiencia.



LA INFORMÁTICA EN LA SALUD

¿Qué es la informática para la salud? 

Es un campo interdesciplinar que se centra en combinar aspectos de la informática, la medicina , la enfermería, la psicología, la ciencia de gestión y en aplicaciones informáticas en el ámbito sanitario. Un claro ejemplo el uso de una aplicación en el smartphone para el registro de los historiales médicos de todos los pacientes.

Objetivos:

  • Mejorar la atención al paciente 
  • Una mayor rapidez en el tratamiento y en el diagnóstico.
  • Mejor cumplimiento de los regímenes terapéuticos.
  • Mejor coordinación entre médicos y hospitales.
  • Promover la mejora de calidad asegurando la seguridad del paciente.
La informática sanitaria también esta ayudando a desarrollar nuevas herrramientas y métodos para prevenir enfermedades, nuevas tecnologías médicas para su diagnóstico basadas en big data, IA y nuevos métodos de seguimiento para tratamientos como la telemedicina.

LOS EXOESQUELETOS ARTIFICIALES

Un exoesqueleto robótico  es un dispositivo mecánico que puede vestir a un ser humano ya sea para servir de apoyo, o potenciar tecnológicamente sus capacidades físicas. Además es un armazón mecánico duro dotado de articulaciones que permiten al operador humano su movimiento. 

Según su utilidad podemos encontrar 4 tipos de exoesqueletos :

  • Exoesqueletos pasivos: ayudan a realizar actividades que suponen un esfuerzo físico para las personas, pero sin aumentar las capacidades humanas.
  • Exoesqueletos motorizados: pueden estar conectados a un ordenador de control y a un sistema hidráulico o ser completamente autónomos.
  • Exoesqueletos asistenciales: tienen como función aliviar la carga física de una actividad, por lo que pueden ayudar a una persona discapacitada a caminar.
  • Exoesqueletos potenciadores: su función consiste en el aumento de la fuerza de un usuario para poder levantar grandes pesos con facilidad o mejorar su resistencia física.


EL CLOUD COMPUTING

Que es

El Cloud Computing, traducido como "Computación en la nube", es una tecnología que permite el acceso remoto a softwares, procesamientos de datos y almacenamiento de archivos a través de Internet. 

Su principal objetivo es suministrar recursos informáticos bajo demanda de manera sencilla, segura y flexible siguiendo un modelo de pago según el uso. 

Las empresas o personas físicas pagan para acceder a un grupo virtual de recursos compartidos, que se encuentran en servidores remotos que son propiedad de proveedores de servicios y que están gestionados por ellos.

En el cloud computing solo pagas por lo que utilizas lo que hace que sea una forma más rápida y eficiente para las organizaciones. Es decir, utiliza una red (normalmente Internet) para conectar a los usuarios a una plataforma en la nube donde pueden solicitar y acceder a servicios informáticos alquilados. 

CHATBOT

Que es

Un chatbot (chat robot o bot) es un software basado en Inteligencia Artificial que es capaz de mantener una conversación en tiempo real por texto o por voz, sin necesidad de que haya una persona física detrás. 

  • En el caso de la conversación por texto nos referimos a la atención al cliente que podemos encontrar en webs de bancos, seguros, viajes... Son los más básicos. 
  • En el caso de conversaciones por voz nos referimos a los asistentes virtuales como Alexa o Siri que contestan a nuestras preguntas. 

Son capaces de responder a nuestras preguntas gracias a determinadas herramientas de Inteligencia Artificial como el Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL) o el Machine Learning (Aprendizaje Automático) con el que aprenden automáticamente de sus propias interacciones. 

Utilizan tres tipos de lenguaje para comunicarse de la manera mas natural posible: NLP, NLC y NLG. 

Para que sirven

  • Atención 24 horas personalizada. 
  • Enviar mails a los clientes. 
  • Resolver dudas sobre productos o servicios. 

LA BIOTECNOLOGÍA

Que es

La biotecnología es una rama de la ciencia que combina la ciencia y la tecnología con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Utiliza sistemas biológicos y organismos vivos (o derivados) para crear o modificar procesos o para crear productos para usos específicos. 

La manipulación del ADN fue un avance científico que hizo que hubiera un antes y un después en la biotecnología, por eso se divide en estas dos etapas:

  • La biotecnología tradicional: que no utiliza técnicas de manipulación de ADN.
  • La biotecnología moderna: que utiliza la ingeniería genética para manipular el ADN de ciertos organismos con distintas finalidades. 

  • Reduce las emisiones de CO2 en un 52%: optimiza el uso del agua y disminuye los residuos y los procesos químicos.
  • Mejora el diagnóstico médico: disminuye la tasa de infecciones, minimiza los efectos secundarios de medicamentos y contribuye al progreso de ciertos países.
  • Favorece la agricultura saludable: alimentos más nutritivos y libres de toxinas y alérgenos ya que limita el uso de pesticidas y químicos. 
  • Ayuda a la reducción de la pobreza y el hambre

LOS COCHES AUTÓNOMOS

Que son

Un coche autónomo es un vehículo capaz de realizar todas las funciones de conducción entre un origen y un destino sin la necesidad de que un humano intervenga en ningún momento.

También llamados ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor). En función de la capacidad de estos asistentes para conducir el coche sin necesidad de un conductor, se dice que el vehículo tiene más o menos nivel de autonomía. 

Actualmente, no hay ningún coche autónomo en el mercado pero si que hay proyectos y anuncios en los que los coche conducen solos pero necesitan un conductor, aunque este no use los mandos. 

Que tecnología tiene un coche autónomo

Para que un coche circule sin intervención del conductor es necesario que se intercomunique con el entorno y que disponga de una serie de cámaras, radares... Por lo tanto la autonomía total requiere de un entorno dotado de inteligencia artificial.

viernes, 10 de noviembre de 2023

LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA

Que es y para que sirve

La computación cuántica es una forma de procesamiento de información que se basa en los principios de la mecánica cuántica. En la computación cuántica, la información se procesa utilizando cúbits en lugar de bits. 

La computación cuántica une disciplinas como ciencias de la computación, física y matemáticas y aprovecha aspectos de la mecánica cuántica para resolver problemas que ordenadores tradicionales no pueden. 

A diferencia de la computación clásica, la Computación Cuántica se caracteriza por su mayor potencia de cálculo, su capacidad de memoria y menor consumo de energía. 

La Computación Cuántica se ha creado con un nivel de procesamiento para solucionar tareas que se creían imposibles de resolver. Por ejemplo: realizar simulaciones moleculares de alta velocidad y precisión, resolver problemas de optimización, permitir entender fenómenos a los que no se tiene acceso físico...

5G

Que es el 5G

El 5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnología de comunicaciones inalámbricas. Se trata de una continuación y mejora de 4G (LTE) que favorece, entre otras cosas, la velocidad de conexión y transmisión de datos. 

La tecnología 5G es importante porque la velocidad es muy necesaria en la actualidad y la tecnología 4G se está saturando debido a su elevado uso.

Como funciona

Al igual que las redes 4G y anteriores, la tecnología 5G utiliza emplazamientos celulares que trasmiten datos a través de ondas de radio. Estos emplazamientos se conectan a redes con tecnología inalámbrica o con conexión por cable.


Diferencias con respecto al 4G

  • Mayor alcance: alcanzará a más usuarios y la percepción de disponibilidad de red será casi del 100%.
  • Más velocidad: entre 100 y 1000 veces más rápida que el 4G.
  • Menor consumo: la conexión 5G supone una conexión de hasta el 90% en la utilización de energía para la red. 
  • Baja latencia: la información se transmite prácticamente en tiempo real y el retardo será insignificante.
  • Más usuarios conectados: pueden conectarse hasta 100 veces más usuarios y dispositivos que con las redes 4G sin que las redes se saturen o se caigan. 

BLOCKCHAIN

El término blockchain se traduce por "cadena de bloques". En esta cadena, cada bloque está lleno de datos, es decir, la información se registra y se agrupa en bloques y cada bloque funciona como un eslabón. 

En que consiste

Se trata de una enorme base de datos que recoge y almacena la información de manera compartida y descentralizada. De esta forma se crea un registro que es único pero que a su vez genera copias sincronizadas.

Estos bloques guardan la información de manera lineal, por lo que es imposible eliminarla o manipularla ya que cada bloque está conectado con el anterior, haciendo que esa cadena no se pueda romper gracias al uso de la criptografía.

En esta gran base de datos se pueden registrar todo tipo de operaciones digitales, desde la venta de una propiedad o la firma de un contrato entre compañías, hasta una patente, la adquisición de una obra de arte digital o de un NFT, según sean activos tangibles o intangibles. 


REALIDAD VIRTUAL

La realidad virtual se identifica por la siglas RV, es una recreación tridimensional virtual inmersiva en un entorno que nos permite tener la sensación de estar dentro de él. Para el uso de esta necesitamos tecnología de última generación desarrollada por software e interfaces sofisticados y el uso de gafas o cascos  de Realidad Virtual. 

Hay tres tipos de Realidad Virtual: 

  • RV inmersiva
  • RV no inmersiva
  • RV semi inversiva
Diferencia con la Realidad Aumentada

Esta nueva tecnología se puede confundir con la Realidad Aumentada, pero existe una gran diferencia entre ellas. 

La principal diferencia entre la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) es que la RA agrega elementos virtuales a nuestro mundo real mientras que en la RV se crea un mundo virtual completamente nuevo en el que los usuarios pueden adentrarse en él y explorarlo. 
Es decir, la RV crea una experiencia totalmente artificial y envolvente, mientras que la RA agrega información digital a la experiencia física existente. 

miércoles, 8 de noviembre de 2023

LOS DRONES

Un dron, también conocido con el nombre de UAV, es un tipo de aeronave no tripulada capaz de desplazarse por el aire. UAV son las siglas con las que normalmente se conocen estas máquinas, pero también existen otros términos.

  1. RPA (Remotely Piloted Aircraft)
  2. RPV (Remotely Piloted Vehicle)
  3. ROA (Remotely Operated Aircraft)
  4. UVS (Unnmaned Vehicle System)
Suelen estar fabricados con materiales ligeros, para que puedan volar sin complicaciones, y una batería para el motor, que permita el movimiento de las hélices. 

Existen dos maneras de controlarlos:

  1. Pilotados de manera remota, conocidos como RPA: Se tratan de sistemas equipados con un mando a distancia graciasl al cual el dron se pilota en tiempo real 
  2. No pilotados, es decir, controlados mediante software y GPS para que operen de manera remota, conocidos como UAV: realizan diversas operaciones de manera autónoma durante el vuelo y es necesario configurarlos antes de su uso. 

    IMPRESIÓN 3D

    La impresión 3D que también se puede llamar fabricación aditiva (AM), utiliza el diseño asistido por ordenador (CAP) para crear objetos 3D a partir de diversos materiales como plástico fundido, metales o polvos.

    Se inventó a principios de los años 80 aunque era una técnica lenta y costosa. Gracias a los avances tecnológicos de la actualidad, ahora disponemos de impresoras 3D rápidas y más asequibles.

    La creación de un objeto impreso en 3D se consigue mediante procesos aditivos. En un proceso aditivo se crea un objeto colocando capas sucesivas de material de materia hasta que se forma el objeto.

    Como funciona la impresión 3D

    El proceso comienza siempre con un modelo digital en 3D como plano del objeto físico. Después, el software de la impresora corta este modelo en finas capas bidimensionales y lo convierte en un conjunto de instrucciones en lenguaje de máquina (Código G) para que la impresora lo ejecute. 

    A partir de aquí, el funcionamiento de una impresora varía según el proceso. 

    Dependiendo del tamaño y del tipo de la pieza, una impresión suele tardar entre 4 y 18 horas en completarse. Sin embargo, las piezas 3D no están listas para ser utilizadas al salir de la máquina; requieren algún tipo de procesamiento posterior para conseguir el acabado deseado. 

    LA WIFI 6

    Wifi 6, también conocida como 802.11ax, es la última generación de wifi que permiten la conexión a internet de los dispositivos pero con más ventajas que la actual.

    Debido al problema de que en la wifi actual se vuelve muy lenta cuando hay varios dispositivos conectados, se ha creado la wifi 6, que utiliza una tecnología que aumenta la cantidad de datos que se pueden enviar y recibir a la vez, reduciendo las interferencias y proporcionando una red más fiable y estable. Además nos proporciona una transferencia de datos más rápida que la actual. 

    Para poder poner esta wifi en uso necesitamos:

    • Un dispositivo móvil compatible con wifi 6.
    • Un router que admita esta tecnología de última generación.
    Es necesario que se cumplan las dos cosas.
    • Mayor capacidad.
    • Rendimiento mejorado 
    • Eficiencia energética mejorada.
    • Mayor velocidad de datos.
    • Compatibilidad  con dispositivos loT mejorada.

    APLICACIONES INTELIGENTES

    Que son

    Las aplicaciones inteligentes forman parte de nuestra vida desde el dictado de voz y los bots de chat hasta Google Chrome y Amazon Alexa. Los equipos tecnológicos que usamos en nuestro día a día (móviles, ordenadores, relojes inteligentes...) ya traen estas aplicaciones o tienen la posibilidad de instalarlas en el dispositivo mediante una tienda de aplicaciones (Play Store, App Store).

    Hoy en día existen aplicaciones de todo tipo: noticias, idiomas, redes sociales, juegos, mensajería instantánea, deportes... La mayoría de todas ellas necesitan una conexión estable a Internet para funcionar, un claro ejemplo son las redes sociales. 

    Una gran parte de estas apps permiten el acceso de forma gratuita (solo es necesario registrarse con una cuenta de correo electrónico), pero hay algunas que son de pago adicional. 

    Existen 3 tipos de aplicaciones inteligentes:
    • Aplicaciones Nativas
    • Aplicaciones Web
    • Aplicaciones Híbridas
    Hoy en día no podríamos vivir sin estas aplicaciones inteligentes ya que se han vuelto imprescindibles para muchas actividades de nuestra vida cotidiana (conversaciones con amigos, notas del trabajo, agenda, correo electrónico...)

    DISPOSITIVOS CONTROLADOS CON LA MENTE

    Controlar dispositivos con la mente ya es posible gracias a que la mente humana se puede conectar con las máquinas sin la necesidad del contacto físico.

    En que consiste

    Una de las soluciones para realizar esto, consta de una diadema encefalograma de cinco canales que recoge las señales de los lóbulos central y temporal. 
    Gracias a esta nueva tecnología, se puede utilizar en aplicaciones médicas para solucionar problemas de sueño, seguimientos de estado de coma y prevención de diversas patologías.

    Como funciona

    Mediante algoritmos, la máquina aprende a distinguir las distintas señales y asociar los patrones con distintas ideas o pensamientos.

    Al realizar un movimiento nuestro cerebro envía órdenes a nuestro cuerpo y al ser detectadas por el dispositivo, este memoriza nuestras señales y las convierte en órdenes para un determinado mecanismo sin la necesidad de que realicemos un movimiento real. 

    Este dispositivo también es capaz de reconocer emociones y adaptar el entretenimiento según tus gustos y sensaciones. 

    Uno de los mayores inconvenientes o limitaciones es que incluso para manejar estas máquinas es necesario un mínimo de movilidad o visión.